5 alcaldías de CDMX con mayor percepción de corrupción por sus habitantes: Encuesta

Ciudad de México

Las alcaldías de la Ciudad de México no tienen buena imagen respecto a percepción de corrupción, indica la Encuesta de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas de la Ciudad de México 2019 (ECRIGE–CDMX 2019) dada a conocer en 2020.

De acuerdo con la encuesta, la primera realizada a las alcaldías que entraron en funciones a partir de 2018, los negocios y células económicas consideraron que la corrupción en las demarcaciones está en un rango que oscila entre el 78 y el 99 por ciento.

La muestra, basada en la opinión de los propietarios de negocios o empresas de las demarcaciones, arroja que la alcaldía con más incidencia de anomalías es Azcapotzalco, el 99.1% dijo que hay con frecuencia actos de corrupción por parte de servidores públicos.

Le sigue Xochimilco con el 95.4 por ciento de percepción de corrupción de sus funcionarios.

Y en tercer lugar se encuentra Miguel Hidalgo: el 92.5 % de los encuestados dijo que se cometen actos de opacidad e irregularidades por parte de los trabajadores.

Cabe señalar que ninguna de las 16 alcaldías está por debajo del 50% de percepción de corrupción, hay dos demarcaciones que no superan el 80 por ciento.

Una es la alcaldía Gustavo A. Madero, en donde el 79.8 % de los encuestados dijo percibir corrupción.

La otra demarcación con menor percepción de que se cometen anomalías es Benito Juárez: el 78.9 por ciento de los entrevistados para el estudio consideró que los funcionarios son corruptos.