Abren Nuevo Registro para Mujeres con Bienestar 2025

Ciudad de México

Si no formas parte del programa Mujeres con Bienestar Edomex o te dieron de baja, se abrió un nuevo registro para solicitar 3 mil pesos en agosto 2025

Es mes de pago en Mujeres con Bienestar Edomex, pero si no estás en el programa o recién fuiste dada de baja, acá te decimos los requisitos que debes cumplir y cómo hacer registro al apoyo de 3 mil pesos bimestrales que tiene inscripciones abiertas en agosto 2025.

A mediados del mes de julio en redes sociales varias beneficiarias empezaron a decir que fueron dadas de baja del programa a cargo de la Secretaría de Bienestar del Estado de México, por eso en una nota te dijimos cómo checar tu estatus en Mujeres con Bienestar 2025.

Durante todo el mes de agosto las personas que nunca lograron entrar a Mujeres con Bienestar o recién fueron sacadas de la ayuda, pueden hacer su registro a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años, programa que es universal en Edomex y en todo el país, es decir todas las personas que cumplan con el rango de edad establecido van a recibir el apoyo económico de 3 mil pesos, si hacen su inscripción de forma exitosa y acorde con los lineamientos establecidos.

Con la amplitud de la Pensión Mujeres Bienestar 60 a 64, es muy probable que para el 2026 el rango de edad para formar parte de Mujeres con Bienestar en el Estado de México sea solamente para personas de 18 a 59 años.

Requisitos para hacer registro a la Pensión Mujeres con Bienestar en agosto 2025
Todas las adultas mayores de 60 a 64 años que deseen formar parte del programa a cargo de la Secretaría del Bienestar, deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Tener 60 a 64 años de edad.
  • Tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
  • Residir en la República Mexicana.

¿Cómo me registro a la Pensión Mujeres Bienestar 2025?
La Pensión Mujeres Bienestar tiene registro abierto para adultos mayores de 60 a 64 años en agosto. La inscripción solo se puede hacer de forma presencial y para eso, las solicitantes deben llevar consigo, en original y copia, estos documentos:

  • Identificación oficial vigente (puede ser el INE, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad)
  • Acta de nacimiento
  • CURP (con descarga actualizada a 2025)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses)
  • Formato Único de Bienestar