
El Hospital General de Ticomán mantiene sus servicios médicos sin ningún tipo de restricción o cerco sanitario a pesar de que entre su personal fueron confirmados siete casos de Covid-19, uno de los cuales falleció este viernes.
De acuerdo con el personal de salud del nosocomio, que opera el gobierno de la CDMX, Ignacio Contreras Cabrera, quien laboraba como eventual en el área de archivo clinico, murio el 3 de abril en el Hospital Juárez tras permanecer hospitalizado y entubado por problemas respiratorios desde el 29 de marzo pasado.
«El ultimo día que vino a trabajar fue el 24 de marzo, ya había ido al médico, aquí y con un particular, y le dijeron que eran faringitís, a pesar de la fiebre», explico un empleado.
Una trabajadora social, un médico internísta, una enfermera, un camillero y dos personas más del area de archivo fueron tambien confirmadas con coronavirus.
La primera permanece hospitalizada en el ISSSTE de Tacuba y el segundo en la clínica 72 del IMSS, en Tlalnepantla EDOMEX, donde se presume que hay al menos 20 doctores contagiados. Los otros empleados están en cuarentena en su domicilio.
El personal de Ticomán alerta que en el nosocomio que esta bajo la dirección de Alfredo Altamirano Martínez, hay al menos 30 empleados más (Entre médicos y administrativos) que permanecen laborando a pesar de que muestran síntomas sospechosos.
«Se supone que aquí no habían atendido a pacientes con coronavirus. Cuando se enteraron del fallecimiento de nuestro compañero, fue cuando ordenaron cerrar el archivo y suspendieron las consultas externas» contó un empleado administrativo.
«El fin de semana llego a urgencias una persona con síntomas graves, al parecer de Covid, pero se la llevaron al hospital Enrique Cabrera».
Un listado de la comisión coordinadora de institutos nacionales de salud incluye al Hospital de Ticomán como una de las instituciones donde se atienden casos de coronavirus. Sin embardo el personal que resulto positivo no fue internado aquí por falta de equipo para casos graves como respiradores.
Según los trabajadores, desde el año pasado no les han entregado ni batas ni el vestuario que requieren para las áreas de cirugía, y cuando comenzó la contingencia solo dotaron algunas áreas de cubrebocas y gel.
A algunos empleados les preocupa que, en caso de contagiarse, sus familias queden desprotegidas, como en el caso de Ignacio que no contaba con prestaciones al ser contratado como eventual del seguro popular, ahora INSABI.
Con información de Reforma