«Alumnos sí regresarán a concluir el actual ciclo escolar»: Esteban Moctezuma

El secretario de Educación Pública explicó que la reanudación de actividades sucederá cuando sea el momento oportuno

El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, detalló que los alumnos de educación básica sí regresaran para concluir el ciclo escolar 2019-2020 de manera presencial; sin embargo, lo harán cuando sea el momento oportuno.

“Sí vamos a regresar cuando sea oportuno y esto se va a señalar por la Secretaría de Salud cuando tengamos estados con semáforo verde. Queremos que haya un momento presencial de las niñas y los niños en la escuela para poder cerrar el ciclo escolar”, señaló en entrevista con Azucena Uresti.

Sobre las declaraciones de Miguel Barbosa, mandatario de Puebla, quien afirmó que las clases se daban por terminadas y que todos los estudiantes habían aprobado, el secretario explicó que los gobernadores del país no tienen la facultad de ponerles calificaciones a los alumnos.

“Para calificar a las niñas y a los niños un gobernador no puede hacerlo, esto es una función que corresponde a todo el sistema educativo con los protocolos que tiene. Nosotros no estamos en favor o en contra de las calificaciones sino a favor del aprendizaje, si un estado no quiere regresar a este ciclo de evaluación diagnóstico entonces tendrá una carencia para el inicio del siguiente ciclo”, añadió.

Asimismo, Moctezuma Barragán señaló que entre las acciones del regreso a clases se contempla la implementación de una evaluación diagnóstica y otra para arrojar las calificaciones finales, así como un repaso para acceder al siguiente nivel educativo y que los profesores pasen de grado junto con los alumnos, pues ellos siguieron de cerca el proceso de cada uno de ellos durante la emergencia sanitaria.

“Maestras y maestros pasarán de grado junto con sus alumnos de manera que acompañen a las niñas y los niños porque ellos conocen cómo están ahorita en el receso y eso ayudaría muchísimo tener un conocimiento profundo de cada uno de ellos”.

El secretario de Educación añadió que el programa de reanudación de actividades educativas aún se está diseñando e incluso podrían realizar modificaciones al ciclo escolar pues cuentan con las facultades “para poder retrasar el fin de este curso y el inicio del siguiente”.

Finalmente, indicó que en el regreso a clases, el cual sucederá cuando el semáforo esté en verde, se implementarán estrictos protocolos para poder diagnosticar a los estudiantes antes de que ingresen a las instalaciones educativas.

“Para el regreso a clases lo principal son los filtros, el primero y más importante es el familiar. El segundo filtro es en la puerta de la escuela, los menores tendrán que lavarse las manos y se les tomará la temperatura”, dijo.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*