
Ciudad de México
Automovilistas de la Ciudad de México (CDMX) entraron en pánico esta mañana de lunes, al percatarse que de un puente vehicular en Periférico Sur colgaba una manta con una advertencia junto a un falso cuerpo hecho de cobijas y almohadas.
Un extenso mensaje – autodenominado como una denuncia – señalaba al director del Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) No.1 Altiplano, Marte Camarena Bahena, por “los abusos” cometidos al interior del centro, tales como: venta de droga e incumplimiento en alimento y servicios de salud.
“Por los abusos cometidos por él se dedican a vender droga los jefes de compañía a su mando. La comida que dan es muy poca y de mala calidad. Nos venden el medicamento y nos cobraron las vacunas de COVID-19 y no nos dan visita desde hace dos años, solo a los capos de la droga porque le dan 500 mil pesos mensuales”, detalla.
En la manta se asegura que dichos tratos habrían comenzado por una reducción del presupuesto ordenado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Además, se denuncia que 15 personas que se encontraban recluidas fallecieron durante la contingencia por el nuevo coronavirus pues, relata, “no tuvieron para pagar el costo de las vacunas de marca Cansino”.
Según el reporte del periodista, Carlos Jiménez, el preocupante hallazgo, dejado en la madrugada de este lunes, provocó la movilización de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía capitalina.
Se dijo que las autoridades de la alcaldía Álvaro Obregón, del la cual pertenece el tramo, ya realizan las investigaciones pertinentes.
Mientras que, un internauta, brindó mediante una publicación, más detalles de la ubicación donde se encontraban ambos objetos, los cuales despertaron inquietud en éste: según su testimonio, la manta de colocó en la avenida de sur a norte, casi a la altura de Santa Teresa.
Cabe señalar que en la comparecencia ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México, como parte del desglose del Tercer Informe de la Jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, aseguró que la incidencia delictiva —en comparación con el mismo periodo de los dos años pasados— se redujo 41% de octubre de 2020 a septiembre de 2021.
Omar garcia destacó que se ha logrado la detención de “más de 100 sujetos relevantes”, identificados como generadores de violencia por homicidios, despojo de propiedades, extorsión y robo en sus distintas modalidades. Entre ellos, destacó el secretario, se encuentran líderes, sicarios, distribuidores y extorsionadores de bandas delictivas que operan en la megalópolis.
Explicó que son 126 cuadrantes, repartidos en siete alcaldías, los que concentran el 41% de la incidencia delictiva en la Ciudad de México. Estas zonas de mayor concurrencia de delitos se encuentran en colonias de Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Xochimilco.
También, dijo que del 1 de octubre del 2019 al 15 de noviembre de 2021, se han cumplimentado 1,243 órdenes de cateo en las 16 alcaldías, logrando la detención de 1,717 personas por hechos probablemente constitutivos de algún delito. Y de enero a septiembre del presente año fueron vinculados a proceso más de 17,000 detenidos y se incrementó hasta 62% el porcentaje de prisiones preventivas.
Con información de Infobae