
Ciudad de México
En los programas impulsados en la Ciudad de México (CDMX) se encuentra Mi Beca para Empezar, la cual le permite a miles de estudiantes de nivel básico adquirir sus útiles escolares, por lo que debes saber si tu hija o hijo se encuentra inscrito en dicho apoyo, justo para el próximo año escolar.
El programa tiene como objetivo disminuir la brecha de desigualdad en la educación y asegurar que los alumnos cuenten con los recursos necesarios para continuar con sus estudios, el cual fue puesto en marcha en septiembre de 2019, en las escuelas públicas de nivel básico y Centros de Atención Múltiple (de nivel primaria y secundaria al igual que en su modalidad laboral) de la capital del país.
La Beca brinda 10 pagos que se entregan durante un año escolar, lo que significa que el apoyo no se da en vacaciones, pues los depósitos son mensuales. Por tanto, el calendario contempla los meses de septiembre a junio. Asimismo, los estudiantes beneficiarios reciben en el mes de agosto un pago extra para la compra de útiles y uniformes.
Los apoyos consisten en depósitos mensuales, según el caso:
- 600 pesos a niñas y niños que estudian en escuelas públicas de nivel preescolar
- 650 pesos a niñas, niños y adolescentes que estudian en escuelas públicas de nivel básico (primaria y secundaria)
- 600 pesos a personas inscritas en Centros de Atención Múltiple de nivel preescolar, primaria, secundaria y laboral.
Registro a Mi Beca para Empezar:
- Acceder a la página oficial de Mi Beca para Empezar dando click Aquí
- Iniciar sesión con tu cuenta Llave o crea una cuenta nueva
- Dirigirse al apartado que dice “realizar registro” y da clic
- Completar el formulario que te arrojará el sistema, aquí deberás agregar información personal del tutor responsable y para ello deberás tener a la mano la credencial oficial INE y un comprobante de domicilio no mayor a seis meses
- Una vez terminado el formulario del tutor, deberás dar clic en el apartado que dice “registrar beneficiarios”
- Registro del estudiante beneficiario, y para ello deberás tener a la mano documentos como el CURP:
- Una vez finalizado el punto anterior, da clic en “finalizar”
- Agrega el parentesco que tiene el tutor con el estudiante
- Finalmente deberás completar la encuesta “sociodemográfica” que te pedirá el sistema.
Verificar la inscripción a Mi Beca para Empezar:
- Contar con la Clave CdMx, misma que sirve para verificar el estatus de tu hijo, pues ésta facilita el acceso a los servicios que ofrece el programa. Si aún no la tienes, puedes obtenerla en línea dando click AQUÍ, además puedes verificar la inscripción de las siguientes formas:
- Actualizar datos: puedes modificar la información en las oficinas del Fideicomiso Bienestar Educativo, ubicadas en Bucareli número 134, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc. El horario de atención es de lunes a jueves de 9:00 a 17:00 horas y viernes de 9:00 a 15:00 horas
- Consultar en línea: para verificar el estatus de inscripción debes visitar la página web oficial de Mi Beca para Empezar. Si la información indica “activo”, tu hijo sigue inscrito en el programa. En caso contrario, aparecerá como “inactivo”, lo que indica la necesidad de actualizar los datos para no perder el apoyo económico.
#Anótale 😎 Te compartimos 3 formas de consultar los depósitos de Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca Para Empezar:
1️⃣ Ingresa al portal: https://t.co/lJRvMGMYBu
2️⃣ Llama al número: 55 8890 2999
3️⃣ Con tu Llave CDMX en: https://t.co/GANAonH0aU pic.twitter.com/XGA0SW1ibs— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) June 7, 2024
#Anótale 😎 Te compartimos 3 formas de consultar los depósitos de Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca Para Empezar:
1️⃣ Ingresa al portal: https://t.co/lJRvMGMYBu
2️⃣ Llama al número: 55 8890 2999
3️⃣ Con tu Llave CDMX en: https://t.co/GANAonH0aU pic.twitter.com/XGA0SW1ibs— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) June 7, 2024
Con información de Telediario