CDMX incrementa de 50 a 80km por hora límite de velocidad en algunas avenidas de CDMX

Pero como parte de estos cambios se anunció también una ampliación del concepto de “vías de acceso controlado” que define el reglamento. Antes de los cambios dichas vías estaban definidas como aquellas que tuvieran intersecciones a desnivel, con camellones que separan carriles centrales y laterales, y con carriles de incorporación o desincorporación de flujo continuo.

Ahora, con los cambios anunciados, se añade que también se considerarán vías de acceso controlado aquellas que “por sus características físicas y operacionales las determine la Secretaría de Movilidad… según el listado anexo al reglamento”. Y se añade un listado con los 11 nuevos tramos.

El cambio es relevante porque según el artículo 9 del Reglamento de Tránsito en una vía de acceso controlado el límite de velocidad para los coches en carriles centrales es de hasta 80 kilómetros por hora, a diferencia de las vías primarias donde el máximo son 50 kilómetros por hora. Además en vías de acceso controlado hay prohibición expresa para usuarios de vehículos no motorizados (bicicletas y similares) de circular en carriles centrales.

El titular de la Secretaría de Movilidad Andres Lajous confirmó a Animal Político que estos cambios significan un incremento de los límites de velocidad en los tramos mencionados y señaló que ello obedece a que la infraestructura en las referidas arterias está diseñada justo para que los autos avancen más rápido de lo que marcaba el reglamento.

“El problema es que poner límites de velocidad que son inconsistentes con la infraestructura, genera que no se respete por razones estructurales…. Lo que hace es subir el límite de velocidad en esos tramos, justamente por sus características físicas” dijo Lajous.

¿En qué tramos se incrementa límite de velocidad?
Los 11 tramos de vías primarias que serán considerados de acceso controlado y donde el límite de velocidad máxima crece de 50 a 80 kilómetros por hora son los siguientes:

*Eje Central 100 Metros de Insurgentes a Periférico

*Eje 1 Poniente Calzada Vallejo de Periférico a Clave

*Eje 5 Norte de Aquiles Serdán a San Pablo Xalpa

*Eje 3 Oriente de Avenida Oceanía a Circuito Interior

*Eje 5 Sur a partir de Calzada Ermita

*Eje 2 Norte desde Avenida Taxímetros hasta Eje 1 Norte 17

*Avenida Gran Canal de Periférico a Circuito Bicentenario

*Insurgentes Sur de Eje 10 Sur a Anillo Periférico

*Avenida 602 de avenida 608 a Vía Tapo

*Avenida Oceanía de Eje 1 Norte a Avenida Taxímetros

*Vía Tapo de Avenida Texcoco a vía Express Tapo

En los carriles centrales de estas arterias además de estar prohibida la circulación de vehículos no motorizados, también queda prohibida la circulación de vehículos de transporte colectivo de pasajeros, así realizar maniobras de acenso o descenso de los mismos.