
Llegó la primera edición de la Fiesta del Cine Mexicano, y en un esfuerzo de la Secretaría de Cultura, el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), por reconocer e incentivar el consumo de producciones nacionales, Cinépolis y Cinemex exhibirán contenidos mexicanos del 7 al 13 de septiembre por solo 20 pesotes. ¡Ya ni los miércoles salíamos tan ganones!
Esta iniciativa sucederá como parte de la celebración del Día Nacional del Cine Mexicano (15 de agosto), y su principal objetivo, aparte de promover e incentivar el talento nacional, es darle visibilidad a nuestro cine en el mes patrio, según el comunicado del Imcine y la Canacine.
Pero no solo Cinemex y Cinépolis exhibirán la Fiesta del Cine Mexicano, sino que también se unirán algunas cadenas regionales, como Cinebox, Cinemagic, CitiCinemas, GoCinemas y otros cines independientes.
Estas son las 11 películas de esta primera edición:
- A ti te quería encontrar, de Javier Colinas
- Cuando los hijos regresan, de Hugo Lara
- El Habitante, de Guillermo Amoedo
- Hazlo como Hombre, de Nicolás López
- La Boda de Valentina, de Marco Polo Constandse
- La Leyenda del Charro Negro, de Alberto Rodríguez
- La Región Salvaje, de Amat Escalante
- Más Sabe el Diablo por Viejo, de José Bojórquez
- Prometo no Enamorarme, de Alejandro Sugich
- Sueño en Otro Idioma, de Ernesto Contreras
- Ya Veremos, de Pedro Pablo Ibarra
Pónganse vivos porque también se proyectarán clásicos como Rojo Amanecer, de Jorge Fons (muy ad hoc con el próximo 2 de octubre); El Lugar sin Límites, de Arturo Ripstein; Arráncame la Vida, de Roberto Sneider; Dos tipos de Cuidado, de Ismael Rodríguez.
Aquí puedes checar la lista completa de películas
Y en cuanto a la parte de exhibición cultural, se llevará a cabo tanto en la Cineteca Nacional, como en la Cineteca de la Universidad de Guadalajara y en la Filmoteca de la UNAM, proyectando principalmente cine clásico.