¿Cómo acceder al crédito “a la palabra” de 25 mil pesos del gobierno federal?

Los comercios formales e informales podrán acceder al préstamo para que puedan enfrentar la crisis económica por la contingencia

Como parte de las medidas para reactivar la economía de México y para ayudar a las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) a capitalizarse durante la contingencia por el coronavirus (COVID-19), el gobierno federal entregará un millón de créditos a comercios formales e informales.

Así, las pequeñas empresas familiares podrán acceder a un plan “bajo palabra” que contempla la entrega de 25 mil pesos para que puedan mantener su negocio y logren enfrentar la crisis económica generada por la pandemia.

Los créditos serán entregados por bancos como Banorte, Banco Azteca y Santander, quienes no cobrarán comisiones por las operaciones, mientras que la tasa de interés anual será de 6.5 por ciento.

A continuación, te explicamos cómo se elegirán a los beneficiados para este plan de reactivación de la economía:

  • La selección se realizará por medio del padrón que la Secretaría de Bienestar levantó cuando se hizo el censo para sus programas sociales, el cual contiene cinco millones de solicitantes.
  • Para la distribución de los préstamos se tomarán en cuenta las zonas más afectadas en su economía por la pandemia.
  • Los pequeños empresarios autorizados recibirán una llamada telefónica donde serán designados a una sucursal bancaria cercana a su negocio o vivienda.
  • Tras la llamada de autorización, el interesado acudirá por el crédito a la sucursal asignada donde se le entregarán los 25 mil pesos.
  • La garantía para la entrega del apoyo económico se realizará bajo “palabra de honor”, en donde únicamente se firmará un documento que dirá:
  • “Yo (nombre de la persona) que me dedico a (nombre de la actividad económica) recibo este crédito, y bajo palabra de honor voy a cumplir y lo voy a pagar”.

El dinero será entregado en una de las sucursales de Banorte, Banco Azteca o Santander, los cuales planean iniciar la distribución a partir del 4 de mayo.

  • Los pagos se realizarán después de tres meses, es decir, a partir del cuarto mes comenzará a pagarse el préstamo.
  • Los abonos serán de 850 pesos y se realizarán mes con mes, para pagar a dos años.

Con información de Infobae, El Financiero