Confirman cuatro casos de sarampión en CDMX; tres son en Gustavo A. Madero

La Secretaría de Salud (Ssa) del Gobierno de México informó que en la Ciudad de México se han detectado cuatro casos positivos por sarampión.

En un comunicado, la dependencia Federal detalló que tres casos fueron detectados en la alcaldía Gustavo A. Madero y uno más en la alcaldía Álvaro Obregón.

Las personas diagnosticadas con sarampión son una menor de 8 años, un niño de 10 años y dos hombres de 37 y 39 años. Ninguna de las personas que dieron positivo se administraron la vacuna para evitar la enfermedad.

Finalmente, la Ssa señaló que la pequeña de 8 años de la alcaldía Álvaro Obregón tuvo contacto con otras 14 personas.

El sarampión es una enfermedad infecciosa que presenta una erupción cutánea generalizada causada por un virus de la familia de los paramixovirus, los cuales son causantes también de las paperas, la neumonía o la bronquitis.

La incubación del virus es de cuatro a 12 días en los que no se presentan síntomas, siendo el primero la aparición del sarpullido o manchas rojas en la piel. Después de tres a cinco días de que se presentan estas manchas, aparecen otros síntomas como la fiebre y un estado general debilitado.

En casos más graves donde existen complicaciones por sarampión, puede detectarse inflamación en los pulmones y el cerebro que ponen en riesgo la vida del enfermo.