
Ciudad de México
En un país con más de la mitad de la población en Mexico está en pobreza, la idea de Andrés Manuel López Obrador, candidato ganador de la presidencia de México, de “borrón y cuenta nueva” a los deudores del servicio de luz eléctrica es un acto de “justicia social”, dijo Manuel Bartlett.
El senador del Partido del Trabajo y candidato a dirigir la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dijo que la propuesta de AMLO es porque mucha gente “no pueden pagar y eso es justicia social, ante un fenómenos social grave en el país”.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Bartlett aceptó que la electricidad es una necesidad vital para todos, pero las tarifas van creciendo mas allá de los ingresos y eso genera un problema social.
El crítico de la reforma energética puso de ejemplo las personas que han muerto debido a las altas temperaturas porque no pueden pagar la luz para los climas y el Estado no puede cerrar los oídos ante ese problema y hacer un esfuerzo para aplicar tarifas diferenciadas.
«Como lo dijo López Obrador antes del primero de julio se condonarán las deudas de electricidad de los mexicanos», dijo.
López Obrador propone "borrón y cuenta nueva" a los morosos de la CFE, quienes tengan adeudos no pagarán ni un peso pic.twitter.com/yUwCZ6HuW1
— Imagen Televisión (@ImagenTVMex) July 31, 2018
El virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, anunció que los ciudadanos que estén en “resistencia civil” contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por “cobros excesivos” en sus recibos de luz, “no pagarán ni un solo peso” con la entrada de su gobierno.