
Los siete mexicanos que fueron detenidos tras intentar robar a mano armada en una joyería de La Plaza Mall de McAllen, Texas, son originarios de la capital mexicana, no son residentes de Tamaulipas, confirmó Eduardo Bernal Martínez, Cónsul de México en McAllen.
«En el caso de estas personas, son jóvenes entre los 20 y 30 años, uno de Puebla, y los demás los seis son del Distrito Federal, de la Delegación Madero y de la Delegación Cuauhtémoc», señaló.
La identidad de los siete ya está confirmada, informó el Cónsul.
Se trata de Alberto Rafael Barrera Sánchez, de 33 años de edad; Raúl Alberto García Oceguera, de 43; Abdiel Daniel Pozos Zepeda, de 25.
Así como Mario Moreno Ochoa, de 23 años; José Ángel Mejía Rodríguez, de 28; Sabás Gael Loera Ramírez, de 23, y Miguel Ángel Quintanilla Cárdenas, de 26.
«Como te digo, el único es Alberto Rafael Barrera que es de Chignahuapan, Puebla, los demás de la Delegación Cuauhtémoc y de la Delegación Gustavo A. Madero», puntualizó.
Indicó que todavía no conocen si tienen antecedentes penales en México y cuánto tiempo llevaban viviendo en Texas.
«Le corresponde a las autoridades americanas solicitárnoslo, cuando lo soliciten, pues lógicamente les daremos esta información, en este momento a nosotros lo que nos corresponde es cuidar que se lleve a cabo un debido proceso», afirmó.
El Cónsul manifestó que hay evidencia suficiente para afirmar que los siete mexicanos ingresaron ilegalmente a Estados Unidos, ya que portaban identidades falsas.
«Son indocumentados todos ellos, la Corte ya emitió sentencia, fijó fianza de 200 mil dólares a dos de ellos, y a cinco por 20 mil dólares más por sumarle el delito de portación de documentos falsos», precisó.
Detalló que según la información que obtuvo el Departamento de Protección del Consulado Mexicano en McAllen de las diferentes autoridades de Estados Unidos, los siete procesados no tenían antecedentes penales.
«Pareciera que cometieron este delito únicamente, que es robo agravado», dijo, «dos están por robo agravado y cinco por robo agravado y falsa documentación para identificación».
Mencionó que como cónsules tienen la obligación de representarlos para supervisar que sean juzgados conforme al debido proceso, que no se les violenten sus derechos humanos, pero no defenderlos por el delito cometido, un robo agravado.
«Finalmente tendrán que atenerse a las consecuencias, pero el Gobierno mexicano tiene que vigilar que no se atente contra sus derechos humanos y que se esté llevando a cabo el debido proceso», acotó
Alleged members of a #Mexican #criminal gang known as “Banda del Marro”, based in Estado de México, attempted to rob a jewelry store inside the La Plaza Mall at #McAllen, #Texas. All five suspects are in custody and all no injuries have been reported. #security #mexico #crime pic.twitter.com/niZh0gJNRq
— CMF Global Risk (@CMF_GlobalRisk) July 28, 2018
VIDEO DE LA JOYERIA de La Plaza Mall #mcallen #texas JUSTO AL MOMENTO DEL ASALTO #sdr #shooting pic.twitter.com/Oq3CMRasnB
— Hector Sandoval (@hectorsandoval0) July 28, 2018
Pensaron que allá en Texas podían robar una joyería con mazos y no ser detenidos como en el #Edomex y #CDMX. Ojalá pasen largo tiempo en prisión. Allá si hay un efectivo sistema de justicia, no como el de “risa” que tenemos en México. 😡👎🏻 https://t.co/JKUFSi5Vij
— Isidro Corro (@isidrocorro) July 29, 2018
Los 7 detenidos por intentar asaltar una joyería en @LaPlazaMall #McAllen son mexicanos. Están acusados por asalto agravado. A cada uno se le fijó fianza de 200K Dlls Cinco fueron multados con 10K porque dieron un nombre falso. @CityofMcAllen #Texas pic.twitter.com/282I7roS3t
— SETH ROJAS MOLINA (@sethrojasmolina) July 31, 2018
Vía ZOCALO
Dejar una contestacion