Diputados aprueban que todas las películas en México incluyan subtítulos

Ciudad de México

Los Diputados del congreso de la Unión, aprobaron que todas las películas que se exhiban en cines comerciales de México incluyan subtítulos, como se enunció en un dictamen emitido por la Comisión de Cultura y Cinematografía.

Esta determinación obliga a todas las producciones, así se transmitan en español, tener subtítulos para facilidad de acceso.

La iniciativa votada a favor por 443 Diputados, reforma al artículo 8 de la Ley Federal de Cinematografía, y se turnó al Poder Ejecutivo para ser publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), para su entrada en vigor.

El Poder Ejecutivo tiene 60 días naturales para modificar el reglamento de la Ley Federal de Cinematografía.

El Diputado federal que promovió la iniciativa, Sergio Mayer Bretón, dijo que ésta representa un avance histórico y significativo en cuanto a la justicia social, que garantiza el respeto a los derechos humanos y culturales de las personas con discapacidades auditivas.

Esta reforma, enfatizó, beneficiará a 2 millones 400 mil personas con algún tipo de discapacidad para escuchar, dando acceso a las producciones cinematográficas.

A su vez, el Diputado Juan Martín Espinoza explicó que en México hay 7 millones de personas con discapacidades auditivas, y de estas, 580 mil son menores de edad. Por ello celebró la reforma, para romper la discriminación ocasionada por la falta de accesibilidad a estos contenidos.

La reforma a la Ley Federal de Cinematografía para la obligatoriedad de los subtítulos entrará en vigor un día después de ser publicada en el Diario Oficial de la Federación.