
Ciudad de México
Rudolph Contreras, juez del Distrito de Columbia, Estados Unidos (EU) sentenció a tres años de cárcel y 48 meses de libertad supervisada a Emma Coronel, esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, por los delitos relacionados con el tráfico de drogas y lavado de dinero.
La audiencia de la lectura de sentencia de Emma Coronel, esposa Guzmán Loera, se realizó este martes 30 de noviembre en la Corte de Distrito de Columbia.
La mujer fue sentenciada a 36 meses, tres años, un año menos que lo recomendado por la fiscalía; además de 48 meses de libertad supervisada. Se prevé que la exreina de belleza salga de la cárcel en el año 2024, incluso antes por buen comportamiento.
El juez Rudolph Contreras señaló que Emma Coronel califica como “participante mínima”, por lo que recibe una sentencia menor, a pesar de enfrentar un máximo de 14 años bajo las pautas federales de ese país.
Mientras tanto, el fiscal Anthony Nardozzi, argumenta que la acusada no jugaba el rol de organizadora, líder o jefa, sino que más bien era “un engranaje en una pieza muy grande de una organización criminal”.
Hay recordar que el pasado jueves 18 de noviembre, la fiscalía que lleva el caso solicitó al juez que aplicara un castigo de cuatro años de cárcel, más cinco años de libertad supervisada y una multa de millón y medio de dólares para la esposa de El Chapo Guzmán.
La pareja del Chapo Guzmán fue detenida el 22 de febrero en el Aeropuerto Internacional de Dulles, en las afueras de Washington, por presunta “complicidad” en el negocio de tráfico de drogas de su esposo y desde entonces permanece detenida cerca de la capital estadounidense.
El fiscal Anthony Nardozzi indicó que Emma Coronel ya pagó una multa de 1.5 millones de dólares por lo que el juez podría decidir imponer una multa adicional, pero el fiscal insistió en que la acusada “no tiene la capacidad de pagar más”.
El juez Rudolph Contreras dijo que otros acusados del Cártel de Sinaloa que sean comparables a Emma Coronel, se usen como base para la sentencia y en este tema el fiscal pidió discutirlo en privado con el juez.
Cuando le tocó el turno de la voz a Emma Coronel expresó arrepentimiento:
«Con todo respeto me dirijo a usted señor juez. Quiero expresar mi más sincero arrepentimiento por todo lo que he causado. Hoy me duele mucho el sufrimiento que he causado a mi familia, al estar en esta situación, mis padres me enseñaron el respeto… Por eso decidí declararme culpable», expuso.
Y señaló que por eso comparece para pedir disculpas; “esos son los valores que quiero enseñarle a mis hijas… ellas ya estaban creciendo sin uno de sus papás”.
El juez finalizó la audiencia, se despidió de Emma Coronel y le dijo: “Espero que críe a sus gemelas en un entorno diferente al que ha experimentado hasta la fecha. Buena suerte”.
Duró 55 minutos la audiencia para la lectura de la sentencia en la Corte de Distrito de Columbia, que fue seguida por periodistas de todo el mundo vía telefónica.
Según documentos judiciales de Estados Unidos, Coronel Aispuro está acusada de participar en una conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina, heroína y marihuana para su importación a Estados Unidos.
La mujer, de 32 años, se declaró culpable el 10 de junio pasado, de tres cargos de conspiración para distribuir drogas, conspiración para lavar dinero y de participar en tratos financieros con el cártel de Sinaloa.
Emma Coronel admitió haber actuado como mensajera entre El Chapo y otros miembros del cártel de Sinaloa mientras estaba recluido en la prisión del Altiplano, tras su detención en 2014.
El Chapo había utilizado esas comunicaciones para planear su fuga en 2015 de la cárcel, a través de un túnel subterráneo que conducía a la ducha de su celda.
El narcotraficante fue recapturado en enero de 2016 y extraditado un año después a Estados Unidos; fue declarado culpable en febrero de 2019 de tráfico de drogas, conspiración, secuestro, asesinato y otros cargos, y posteriormente condenado a cadena perpetua.
Con información de Azteca Noticias