En la cárcel dos policías de tránsito llevarán proceso por exigir soborno en CDMX

Ciudad de México

Un Juez de control vinculó a proceso a dos policías de tránsito por su posible participación en el delito de ejercicio abusivo de funciones (cohecho), cuando pidieron dinero a un automovilista para no llevar su auto al corralón la semana pasada.

Las pruebas recogidas por el agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (CDMX), ayudaron al juzgador a imponer, además de lo ya mencionado, la medida de prisión preventiva para ambos.

Asimismo, se fijó un mes de plazo para cerrar la investigación complementaria.

De acuerdo con las indagatorias Juan Carlos “N” y José Manuel “N”, en calidad de policías de tránsito, pidieron dinero a un conductor para no llevar su coche a un depósito vehicular, el pasado 10 de marzo, al identificar multas por la falta de verificación e infracción al programa Hoy No Circula.

El automovilista realizó el pago solicitado a una cuenta que no pertenece a la Secretaría de Finanzas, quedando como evidencia un código QR de la transferencia.

Policias de la Secretaría de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ( SSC ) detuvieron y trasladaron a los hoy imputados a la Fiscalía de Investigación de Delitos en Materia de Corrupción para iniciar con las indagatorias.

Mientras tanto, la Fiscalía de la CDMX, reiteró que no tolerará conductas al margen de la Ley, sobre todo acciones relacionadas con servidores y servidoras públicas, por lo que aseguró que seguirá trabajando, investigando y sancionando la impunidad .

Añadió que los policías de tránsito de este caso serán tratados como inocentes hasta que un Órgano jurisdiccional determine lo contrario mediante una sentencia emitida en los términos del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Al final de su comunicado oficial, señaló que seguirán brindando orientación jurídica gratuita a los ciudadanos que la requieran. Asimismo, continuará con sus tareas de investigación para terminar con la corrupción en la CDMX.

Con información de Azteca