¿Eres Jubilado o Pensionado? No son iguales.

Ciudad de México

Regularmente mal usamos los terminos Jubilación y Pensión como si fueran sinónimos y no hay nada más alejado de la realidad. Es por eso que te explicamos cuál es la diferencia entre la jubilación y la pensión.

¿Qué es la jubilación? Se trata de un proceso que comprende, de forma natural, la transición de trabajador a retirado recibiendo compensaciones por el tiempo que trabajaron y es algo que en su mayoría depende de la empresa donde laboras o tu sindicato.

¿Qué es la pensión? Se trata de una prestación económica que reciben todos los trabajadores asalariados cuando termina su vida laboral. Esto sólo será posible si la persona cuenta con ahorros suficientes para su retiro.

En la actualidad, en México no existe un sistema único de pensión; por ejemplo, quienes trabajan para el Gobierno están en la Ley del ISSSTE. OJO, para quienes comenzaron a trabajar antes del 1 de julio de 1997 se rigen con la La Ley del IMSS 1973.

En tanto, para quienes empezaron a trabajar después del 1 de julio de 1997 aplica el esquema de las administradoras de fondos para el retiro (Afore).

Si te falta poco tiempo para jubilarte debes ubicar qué tipo de trabajador eres y qué régimen aplica en tu situación laboral. Luego debes acudir a tu afore correspondiente para recibir la asesoría adecuada.

Ya en las oficinas de la Afore a la que perteneces te asesorarán y solicitarán algunos de tus datos personales, integrará tu expediente y entregará un folio con el que debes acudir al IMSS o ISSSTE según el caso.

De ahí te darán más detalles de lo que tendrás que hacer durante tu proceso de pensión.