Estos son los montachoques que operan en la CDMX; Denuncian en redes

En las últimas semanas se han reportado casos de varios accidentes viales, provocados por ‘montachoques’en la Ciudad de México.

Los conductores circulan de forma normal sobre las vialidades, luego un auto frena sin avisar, por lo que no les da tiempo de evitar el percance.

Posteriormente, los pasajeros del vehículo de enfrente se bajan y exigen una suma de dinero, o bien, algún objeto de valor.

En caso de que la víctima cuente con seguro de auto, los estafadores evaden el tema y se retiran del lugar.

La SSC tiene identificados casos de monta choques en la zona centro de la CDMX, así como en Circuito Interior, Marina Nacional, Tlalpan y avenida Revolución

Derivado de diversas denuncias realizadas en redes sociales, en las que automovilistas señalan que han sido víctimas de algunas personas conocidas como monta choques, las cuales fingen incidentes de tránsito para exigir una suma de dinero a cambio de no afectar la integridad física, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México subraya que el artículo 46 del Reglamento de Tránsito marca que todos los vehículos motorizados deberán contar con una póliza de seguro de responsabilidad civil vigente, y que amplíe la responsabilidad civil por daños a terceros, en su persona y patrimonio.

La SSC tiene identificados casos de monta choques en la zona centro de la CDMX, así como en Circuito Interior, Marina Nacional, Tlalpan, avenida Revolución, Congreso de la Unión y Lorenzo Boturini.

Posted by Jahat Fernanda Jimenez on Thursday, May 14, 2020

Dado que el modus operandi de estas bandas monta choques es provocar incidentes vehiculares con automóviles de modelo viejo, para obtener dinero de sus victimas, apostando a que éstas no cuentan con seguro y tampoco llevarán el caso ante el Ministerio Público, la SSC precisa los efectivos de la Subsecretaría de Tránsito son los únicos elementos con la facultad de sancionar y realizar la infracción correspondiente a quien viole el reglamento de tránsito o cometa faltas por hechos viales.

Por lo tanto, si llegase a ocurrir un hecho de tránsito con otro conductor, que pudiera parecer extraño o fuera de lo común, o si el supuesto afectado se torna agresivo o va en compañía de varias personas, el ciudadano deber permanecer al interior de su vehículo, llamar a la aseguradora, así como un policía para la atención correspondiente.

En redes sociales se han difundido imágenes de los sujetos que se dedican a esto:

En caso de que alguna de las partes no cuente con la póliza de seguro, o no llegaran a un acuerdo, ambos conductores serán remitidos ante las autoridades civiles correspondientes, para la sanción administrativa que será determinada por un Juez, por lo que piden no dejarse sorprender ni intimidar por los monta choques.