
La jefa de Gobierno explicó que con la emergencia sanitaria se busca contener los contagios para no saturar el sistema de salud
El Gobierno de la Ciudad de México suspendió, en concordancia con el Gobierno federal, todas las actividades no esenciales en los sectores público, privado y social hasta el 30 de abril como medida de contención al coronavirus Covid-19.
Así lo anunció la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo por medio de un video publicado en sus redes sociales en el que señaló que desde este martes la capital entró en emergencia sanitaria.
“Alguna vez dije todo a su tiempo y hoy es tiempo de cuidarnos, de cuidar a los nuestros, de no contagiar y no contagiarnos, de quedarnos en casa”, puntualizó.
Sheinbaum Pardo detalló que las actividades esenciales, las cuales podrán realizarse durante la emergencia, son las relacionadas al sector salud, incluyendo farmacias, el sector de seguridad ciudadana, de protección civil y de impartición de justicia.
Así como bancos, gasolineras, repartición de gas, agua potable, alimentos para llevar, mercado de alimentos, restaurantes solo con comida para llevar, supermercados, tiendas de autoservicio, abarrotes y venta de alimentos preparados.
También señaló que durante la contingencia seguirán brindando servicio el transporte público y de carga, las tiendas de productos de limpieza, ferreterías, servicios de mensajería, telecomunicaciones y medios de información, servicios privados de emergencia y funerarios y de exhumación.
“Esto significa que está garantizado el abasto. No es necesarios hacer compras de pánico”, aclaró
Por ellos solicitó a los sectores esenciales no realizar reuniones de más de 25 personas, seguir las medidas de higiene para evitar contagios.
Mensaje importante de la #JefaDeGobierno sobre el Covid-19 hoy lunes 30 de marzo. #QuédateEnCasa
Consulta: https://t.co/NJLDjdh4Zuhttps://t.co/PIce09hF7g pic.twitter.com/GNiHSBXSeN— Gobierno CDMX (@GobCDMX) March 31, 2020