Gobierno ofrece casas a bajo costo en estas zonas exclusivas de la CDMX

Estas viviendas accesibles serán departamentos con un mínimo de 45 metros cuadrados y dos habitaciones

El Gobierno de la Ciudad de México presentó el nuevo Programa Especial de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente; mismo que busca impulsar la creación de entre siete mil 500 y diez mil viviendas accesibles.

De acuerdo con el plan, las casas se ubican en 12 corredores de desarrollo inmobiliario ubicado en puntos exclusivos de la capital y que tienen accesibilidad de transporte público y servicios.

Cabe señalar que los corredores los abrió el Gobierno con la colaboración de empresas desarrolladoras, con la condición de que quienes busquen construir viviendas ahí deban destinar al menos 30% para proyectos de casas accesibles.

¿Cómo van a ser las casas?
Según la información que dieron en la conferencia, estas viviendas accesibles serán departamentos con un mínimo de 45 metros cuadrados y dos habitaciones.

Dichos departamentos podrán ubicarse en los primeros o en los últimos tres niveles de cada desarrollo.

¿Cuánto costarán?
El costo de dichos departamentos será de entre 450 mil y un millón 120 mil pesos, reveló el Gobierno capitalino.

Cabe señalar que existe una restricción en la que al menos 40% de las viviendas deberán tener un costo máximo de 760 mil 410 pesos. Un máximo de 20% podrá costar un millón 124 mil 392 pesos.

En tanto, el porcentaje restante deberá venderse en un máximo de 580 mil pesos.