Inauguran la Línea 1 del Cablebús que va de Cuautepec a Indios Verdes

La nueva obra permite que el recorrido se realice en tan solo 33 minutos y conecta con otros medios de transporte como Metro y Metrobús.

Este domingo, se inauguró oficialmente la Línea 1 del Cablebús Cuautepec-Indios Verdes. Esta nueva alternativa de movilidad en la Ciudad de México, será fundamental para millones de usuarios, quienes reducirán de forma considerable sus tiempos de traslado. Aquí te contamos los detalles sobre la obra. ¿Por dónde pasará? ¿Cuánto cuesta? ¿Cuál es su horario de servicio? ¡Todo para que estés listo y puedas utilizarlo!

¿Cuál es el recorrido de la Línea del Cablebús?
Esta línea de Cablebús tiene una longitud de 9.2 kilómetros, y seis estaciones: Indios Verdes, Ticomán, La Pastora, Campos Revolución, Tlalpexco y Cuautepec. El tiempo de traslado será de 33 minutos y tiene capacidad para trasladar a 144 mil usuarios diarios. El 4 de marzo de 2021, se inauguró el tramo de Antena Tlalpexco a Campos Revolución con el objetivo de que los habitantes de la zona se familiarizaran con este nuevo modelo de transporte de la ciudad.

Como parte de las medidas sanitarias contra el COVID-19, por el momento solo se permitirá el ingreso de seis personas por cabina, además de que cuentan con sistema de ventilación.

¿Cuánto cuesta y cuál es su horario de operación?
La tarifa al público general será de 7 pesos, mientras que adultos mayores, personas con discapacidad y menores de 5 años, tendrán acceso gratuito. Los horarios de operación serán de lunes a viernes de las 5:00 a las 23:00 horas; sábados de 06:00 a las 23:00 horas; y domingos y días festivos, de 07:00 a 23:00 horas.

¿Cuántas personas se beneficiarán con el Cablebús?
El Cablebús L1 Cuautepec-Indios Verdes transportará hasta 144 mil usuarios en 377 cabinas con capacidad de hasta 10 personas cada una y conectará con la Línea 3 del Metro y Línea 1 del Metrobús. Reiteramos que, todo el traslado, podrá realizarse en un viaje de tan solo 33 minutos.

¿Qué pasa con el Cablebús si hay viento o si llueve?
Hace unos días, la Secretaría de Obras y Servicios, el Servicio de Transportes Eléctricos (STE), la Secretaría de Movilidad, así como la empresa Doppelmayr México, realizaron un recorrido de demostración de las medidas de seguridad en la Línea 1 del Cablebús. Todos los procesos de construcción de la L1 estuvieron bajo un riguroso control de calidad, siguiendo estándares europeos y certificado por un tercer organismo acreditado, lo que lo convierte en un sistema seguro y confiable para sus usuarios.

Cuenta con el sistema electromecánico de última generación Doppelmayr D-Line, el cual brinda protocolos de seguridad en caso de sismos, incendios o tormentas eléctricas; sistemas de respaldo para la operación y/o evacuación; elementos de control automatizados durante todo el recorrido; y constante comunicación entre los usuarios y el personal operativo. El Cablebús tiene mejoras específicas tales como un cable de protección contra descargas atmosféricas, además de que cada cabina y estación cuenta con Wifi gratuito y siempre se dispondrá de personal capacitado con equipamiento adecuado, si llegara a ocurrir un incidente.