La verdad es que es muy importante estimular a los niños, más cuando son muy pequeños y es que esto solo los puede ayudar, los beneficia mucho porque estamos ayudando su desarrollo de manera temprana. Los profesionales comentan que cualquier cosa que despierte la atención del bebé y lo haga feliz, aunque sea por minutos desencadena su inteligencia.
Hay que tener en cuenta una cosa y es que los bebés vienen al mundo listos para aprender, la capacidad innata de percepción es enorme y ellos están muy ansioso por recibir estímulos y es por ese motivo que siempre los profesionales recomiendan que de acuerdo a la edad que tengan tenemos que ofrecerle ejercicios estimulantes.
Todos los sentidos importan, pero la vista lo es aún más
Mami, como te decía cada uno de los sentidos importan y mucho, pero la vista es uno que no tienes que dejar pasar, le debes dar mucha importancia y es que debes tener en cuenta una cosa y es que el mirar los hace más despiertos pues establecen conexiones entre las células nerviosas en el cerebro.
Estas conexiones con el tiempo se van haciendo más complejas, mientras más variada sean las impresiones sensoriales que reciba el pequeño más complejas serán las estructuras que se forman entre las células. Si no pasa esto las conexiones que son poco utilizadas se atrofian lo que produce un déficit cognitivo permanente.
El psicólogo Michael Kavek investiga la capacidad de percepción de imágenes en profundidad de los niños, gracias a dichos estudios comprendió que a los recién nacidos les gusta detenerse a mirar algo y además comentó:
“Desde el principio son capaces de distinguir caras y colores; con lo que ven, ellos se hacen una especie de archivo de imágenes en la memoria. “
“Si se les muestra la misma imagen una y otra vez, desvían la mirada: no la observan porque ya la reconocen. Pero una nueva imagen o un nuevo color, sin embargo, supone un nuevo estímulo”
Recomendaciones
Debido a esta información lo que se recomienda es que mostremos a los bebés cuentos con ilustraciones sencillas y muy coloridas, esto a partir de las seis semanas de vida. Lo mejor es recordarse con él o colocarlo sobre el regazo y describir las figuras que le muestras.
Mami, desde ya te aclaro que las representaciones de la TV, teléfono móvil o tableta no sirven pues los bebés no son capaces de descodificarlas. Otra cosa es que la percepción visual del pequeño se estimula desde el principio también y esto es mediante objetos que se mueven como las cajas de música.