
Ciudad de México
La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México alerta a la ciudadanía sobre una nueva modalidad de estafa conocida como “Fraude Nigeriano” o también como “Fraude 419”.
Éste consiste en una estafa en la que un ciberdelincuente, por medio de un correo electrónico engancha a sus víctimas haciéndose pasar por un miembro de la realeza de Nigeria, quien refiere que necesita sacar su dinero de ese país por complicaciones políticas y, para poder liberar su fortuna, le pide a la posible víctima que deposite una cantidad de dinero en una cuenta, para posteriormente hacer transacciones y liberar el dinero.
Los defraudadores virtuales también se hacen pasar soldados jubilados o por personas en busca de una amistad o relación por correo. Piden a las posibles víctimas que les cuiden pertenencias valiosas o dinero de manera confidencial y secreta, y una vez que el usuario acepta recibirlos es cuando solicitan dinero para liberar los supuestos paquetes de las aduanas o de alguna empresa de paquetería.
La Policía Cibernética recomienda a los cibernautas que tomen conciencia de la información que se comparte a través de los dispositivos móviles y de las personas con las que se relacionan en la red, además de:
- Contar con un antivirus actualizado para detectar cualquier anomalía
- Desconfía de correos de remitentes desconocidos o sospechosos
- No compartas datos personales con desconocidos
- Abstente de ingresar a links que vengan incrustados en los correos electrónicos
- Revisa de forma minuciosa los mensajes que se encuentran en la bandeja de SPAM, pues el que estén ahí es una señal de alerta
- No realices depósitos bancarios o trasferencias electrónicas a cambio de una promesa, ni a personas desconocidas
En caso de detectar esta modalidad o ser víctima de este u otro delito a través de la red pública de Internet, sugieren ponerse en contacto al teléfono 5242 5100 Ext. 5086.O acudir a una agencia del Ministerio Público para presentar la denuncia.