
Ciudad de México
Natanael Cano, recientemente fue exhibido en redes sociales por estacionar su automóvil de lujo en un lugar asignado para personas con discapacidad; ahora el cantante sonorense está involucrado en una nueva controversia.
Javier Ceriani, en su programa de You Tube, aseguró que el joven cantante de corridos tumbados habría presentado documentos falsos para obtener una visa religiosa y poder así, entrar a Estados Unidos.
Según dijo el conductor argentino, Natanael Cano ya no podrá ingresar a Estados Unidos, luego de que supuestamente presentó documentos en los que aseguró pertenecer a una congregación cristiana.
De acuerdo a la información de Ceriani, el pionero del subgénero del regional mexicano habría obtenido la visa temporal a través de su propio sello discográfico ‘CT Récords’
Aseguró, incluso, que le quitaron la visa al cantante luego de que autoridades estadunidenses se dieran cuenta de que no pertenece a ninguna iglesia, ni comunidad religiosa.
“La visa religiosa es para misioneros, pastores, músicos de iglesia. Natanael no califica para eso. Mintió y ahora no puede regresar a Estados Unidos”, dijo Ceriani en su programa.
Hasta el momento, ni Natanael Cano ni su casa discográfica ‘CT Records’ han reaccionado a las declaraciones de Javier Ceriani.
Cabe señalar que la visa religiosa (R-1) es un tipo de visa temporal otorgada por el gobierno de Estados Unidos a personas extranjeras que ingresan al país con el propósito de desempeñar funciones religiosas, ya sea como ministros, trabajadores litúrgicos o miembros de una congregación reconocida.
Para ser otorgada, el solicitante debe estar afiliado a una organización religiosa sin fines de lucro autorizada en EU y demostrar que ha sido miembro activo de esa misma denominación durante al menos dos años antes de la solicitud.
De confirmarse, el uso indebido de una visa R-1 podría implicar sanciones migratorias tanto para el solicitante como para la organización patrocinadora.