
Cada vez son más las madres y padres que se quejan del agotamiento, pues no es solamente cuidar a los niños, sino que también se trata de soportar muchas cosas de la vida, cosas de los adultos. Esto es algo que debe tomarse muy enserio, pues un estudio encontró que el 12.9% de las madres y padres se sienten extremadamente agotados, por lo menos una vez a la semana.
Pues el hecho de estar conectados al trabajo, al móvil, ver que los niños estén bien, ir al supermercado, que todo esté bien, son demasiadas cosas y por ello es normal terminar completamente agotada. Este agotamiento extremo es malo, como te dije no se debe de tomar a la ligera y por ello te hablaré sobre el tema y cómo influye en el bebé.
En el articulo vas a encontrar la forma de prevenirlo, la cual mami es muy sencilla y la verdad es que no te tomaría nada de tiempo hacerlo, es solo tomar un tiempo para ti, para estar mejor y por ende hacer las cosas mucho mejor.
¿El bebé puede percibir el agotamiento?
Mami, todo lo que a ti te pasa tu bebé lo siente. Es más, hay una investigación que establece una relación entre las madres con estrés y los bebés que reflejan fisiológicamente ese estrés, con esto te podría decir que las emociones son contagiosas. Y en realidad es algo que aprenderás, te darás cuenta pues yo y muchas madres lo han hecho.
Si nosotras estamos agotadas todo lo relacionado al hogar se tambalea, se podría decir que es un efecto dominó. Al pasar esto obviamente vamos a sentir una gran presión y por ende se va a querer hacer todo perfectamente, lo cual es lo peor que se puede hacer porque así es como buscamos dar y dar, pero sin descansar. Ahí es cuando hay que intervenir, es necesario descansar, es necesario que prevengas el agotamiento extremo.
Cómo prevenir el agotamiento extremo
La doctora Marisol Muñoz-Kiehne quien es toda una profesional y tiene mucha experiencia recomienda lo siguiente para prevenir el agotamiento extremo.
1-Comer saludablemente, 2-Arreglarse y ponerse bonita, 3-Pedir ayuda cuando sea necesario, pues a pesar de que lo creamos no siempre podemos con todo, 4-Cuenta cómo te sientes, 5-Busca momentos para compartir con tu pareja, 6-Mira una película o al menos 15 minutos de un programa gracioso, 7-Cada vez que puedas lee, 8-Pidele a tus familiares, pareja o alguna amiga que cuide al pequeño así te puedes dar un baño relajante, 9-Reza o medita, toma cortos descansos durante el día, 10-Trata de estar en contacto con la naturaleza pues a muchas mamis les funciona.