![spring](https://chilangadas.com.mx/wp-content/uploads/2018/07/spring.jpg)
Los Spring Breakers narcomedistas en la Gustavo A. Madero
Ciudad de México
Grupos de inteligencia de la Procuraduría General de Justicia PGJ capitalina y de la Secretaría de Seguridad Pública local cuentan con información de cabecillas de las organizaciones que se disputan la comercialización de enervantes en las calles.
Los datos con los que cuentan la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad, que estará al frente del operativo así como la procuraduría local, fueron proporcionados por el departamento de inteligencia de la Policía Federal y la Procuraduría General de la República (PGR).
A raíz de la caída de Felipe de Jesús Pérez Luna, El Ojos, el narcomenudeo se «atomizó». El trabajo detectó que por lo menos siete células se están dedicando a la extorsión y «cobro de piso». Éstas defienden a sangre y fuego colonias y zonas de «trabajo».
Aparecieron, por ejemplo, La Fuerza Anti-Unión, que tiene presencia en la Plaza Garibaldi y en las colonias Santa María la Ribera, San Rafael y en todo el sector. Su líder es Jorge Flores Concha, El Tortas.
En menor En menor nivel, pero igual de agresivos, se identicó al grupo de El Hulk o El H en Coyoacán, particularmente en las inmediaciones de CU.
Aparecieron también Los Pitufos de Tláhuac; mototaxistas a las órdenes de El Ojos y que ahora se encargan de la distribución de drogas.
Le siguen Los Güeros en Tlalpan; Los Arenales en Benito Juárez, así como un grupo liderado por el Emir, que opera en los bares de Polanco.
Los Spring Breakers en la Gustavo A. Madero, que eran el brazo ejecutor del Cártel de Tepito y se seccionaron en la zona norte de la Ciudad e incluso incursionaron en el reclusorio de la misma demarcación.
De estas células de narcomenudeo, las autoridades ya cuentan con información que permita la captura de sus operadores y no sólo eso, ubican también sus estructuras nancieras y algunas de sus principales bodegas.
Vía el Universal.