
A partir de las 7:00 horas integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas se concentrarán y realizarán bloqueos en:
Estación Puebla de la Línea 9 del Metro CDMX, ubicado en Rio de la Piedad Esquina Avenida 8, colonia Puebla, alcaldía Venustiano Carranza.
Estación La Raza de la Línea 3, en avenida Insurgentes Norte Esquina Eje Central Lázaro Cárdenas, colonia Vallejo, alcaldía Gustavo A. Madero.
Estación General Anaya de la Línea 2, en Calzada de Tlalpan esquina calle Ciclistas, colonia Country Club Churubusco, alcaldía Coyoacán.
Frente al Centro Médico ABC, en calle Sur 136 esquina avenida Constituyentes, colonia Las Américas, alcaldía Álvaro Obregón.
Además de avenida Revolución y Barranca del Muerto, colonia Guadalupe Inn, alcaldía Álvaro Obregón; y avenida Municipio Libre y calzada de Tlalpan, colonia Portales Oriente, alcaldía Benito Juárez.
Realizarán una marcha rumbo al Zócalo capitalino, en avenida Plaza de la Constitución s/n. colonia Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc, para exigir al gobierno de la Ciudad de México el incremento al costo del pasaje en por lo menos 10 pesos y un plan de renovación y revisión técnica de las tarifas de transporte público, que permitan un servicio sostenible.
No se descarta que al término de la marcha realicen una manifestación como medida de protesta, exigiendo el cumplimiento de su demanda.
Las posibles rutas que estarán afectadas son:
Viaducto Río Piedad – Avenida Jesús G y Villa – Calzada Ignacio Zaragoza – Sidar y Rovirosa – General Anaya – Circunvalación – San Pablo – Izazaga – Avenida 20 de Noviembre – Plaza de la Constitución.
Avenida Insurgentes Norte – Avenida Paseo de la Reforma – Avenida Juárez – 5 de Mayo – Plaza de la Constitución.
Calzada de Tlalpan – Calzada San Antonio Abad – Tlaxcoaque – 20 de Noviembre – Plaza de la Constitución.
Sur 138 – Avenida Constituyentes – Circuito Bicentenario – Avenida Paseo de la Reforma – Avenida Juárez – 5 de Mayo – Plaza de la Constitución.
No se descarta el arribo de unidades de transporte público a los puntos de concentración y que se unan en apoyo otras organizaciones de transportistas; así como la afectación de vialidades durante el desarrollo de sus actividades.
A las 9:00 horas, ‘Vive México, salvando nuestra nación’ y diversas organizaciones de la sociedad civil, realizarán una manifestación a favor de la vida en Senado de la República.
Se prevé el arribo al punto de concentración de autobuses provenientes de diversos Estados de la República por los diferentes accesos carreteros hacia la Ciudad de México; así́ como no se descarta la afectación de vialidades durante el desarrollo de sus actividades.
A las 10:00 horas, en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México se realizará una audiencia de sentencia de los defraudadores de la Extinta Ruta 100, por lo que se manifestarán para solicitar avances en la demanda de pago del 30% del Fidecomiso F/100-7.
A las 10:00 horas la Coordinación de Pueblos, Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco, Vecinos de los Pueblos de Tlalpan y Álvaro Obregón y Unión Comunitaria por el Pueblo de Tepepan, realizarán una manifestación en contra de la aprobación de la Ley de Participación Ciudadana, la Ley de Planeación del Desarrollo y la Ley de Derechos de Pueblos Originarios para la Constitución de la Ciudad de México; así́ como para exigir a los legisladores respeto a las formas de organización de los pueblos originarios y al derecho a decidir.