Proponen que robo a transporte público amerite prisión preventiva oficiosa

Ciudad de México

El Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados propuso una iniciativa para incluir el robo a transporte público colectivo en el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.

Su proyecto de reforma al artículo 19 constitucional suscrito por el legislador petista Luis Enrique Martínez, subresalta la apremiante necesidad de frenar el incremento de casos, no solo porque el referido delito afecta el patrimonio y la tranquilidad de los ciudadanos, sino porque dichas conductas delictivas son cada vez son más violentas y ponen en riesgo la vida de los usuarios.

Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública (SNSP), durante junio de 2021 se registraron en todo el país mil 97 delitos de robo a transporte público colectivo, de los cuales 746 se cometieron con violencia y 351 sin el uso de ésta.

Además, la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2020 da cuenta que a nivel nacional dicho medio de transporte ocupa el tercer sitio como el lugar específico donde la población se siente más insegura.

La propuesta turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales dice que, al incluir el robo en el transporte público colectivo dentro del catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, se busca prevenir la impunidad de quienes cometen este acto ilícito y evitar el fenómeno de la llamada “puerta giratoria”.

“La falta de castigo para los que cometen el robo a transporte público está provocando una descomposición social que debe detenerse y evitar que sean los propios ciudadanos los que toman justicia por su propia cuenta”, señala.

El diputado Martínez, comentó que se han suscitado casos donde son los mismos pasajeros quienes frustran el asalto y golpean hasta herir a los delincuentes, por lo que es necesario establecer acciones y sanciones para quienes cometen este delito.

Con información de Milenio