
Tras dos semanas de transición, este viernes 26 de junio la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, anunció que a partir del 29 de junio se aplicará el semáforo naranja en CDMX. En esta etapa abrirán más negocios dentro de la capital.
En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum anunció que la decisión se tomó tras registrarse un descenso en el número de hospitalizaciones por covid-19 en la capital. Actualmente hay 60% de ocupacion hospitalaria
Pero ojo, la mandataria anunció que si las hospitalizaciones vuelven a subir del 65% se cerrarán actividades nuevamente. Durante el semáforo naranja se tendrán que seguir medidas como quedarse en casa el mayor tiempo posible, usar cubrebocas y mantener la sana distancia al salir de casa, mantener las manos limpias y evitar salir de casa al menor síntoma de enfermedad respiratoria.
Hasta la noche del jueves 25 de junio se tenían reportados:
- 45 mil 125 casos confirmados (acumulado)
- 10 mil 173 sospechosos
- 3 mil 842 activos (que presentaron síntomas en los últimos 14 días)
- 6 mil 116 personas que han fallecido por este virus
Con la entrada en vigor del semáforo naranja en CDMX, se permitirá la reapertura de más negocios; sin embargo, habrá una serie de medidas que cada establecimiento deberá cumplir para poder retomar sus actividades. Aquí te dejamos fechas y especificaciones.
- Trabajadoras del hogar, comercio al menudeo, clubes deportivos y actividades deportivas individuales (NO EN EQUIPO) al aire libre: reanudarán actividades el 29 de junio.
- Mercados y tianguis: podrán operar normalmente el desde el 2 de julio.
- Comercios del Centro Histórico: podrán abrir a partir del martes 30 de junio
- Hoteles y restaurantes: abrirán el 1 de julio. Los primeros tendrán que operar al 30% de su capacidad; mientras que los restaurantes trabajarán al 40%.
- Estéticas, peluquerías y salones de belleza: abrirán el 3 de julio
- Centros comerciales y tiendas departamentales: abrirán desde el 6 de julio a 30% de su capacidad
En todas las actividades que se reanuden se tendrán que acatar reglas sanitarias:
- Trabajadores deberán usar cubrebocas y careta, así como lavarse constantemente las manos.
- Se deberán implementar filtros sanitarios para detectar síntomas
- Mantener sana distancia entre trabajadores y clientes
- Tener dispensadores de gel antibacterial
- Desinfectar espacios comunes con agua clorada
Las que permanecerán cerradas son:
- Servicios religiosos
- Cines y Teatros
- No están permitidas reuniones de esparcimiento o recreativas
- Galerías
- Salas de conciertos
- Museos
- Parques de diversiones
- Corporativos y oficinas de diversos servicios
- Oficinas de gobierno que NO dan atención al público
- Servicios educativos
- Casinos y casas de apuestas
- Pistas de patinaje
- Boliches, billares, spas, vapores y baños públicos
- Eventos deportivos y artísticos con público
- Salones de fiestas, eventos sociales y congresos
- Gimnasios
- Cantinas, bares, antros y trajineras
Videoconferencia de prensa 26/06/20#EnVivo ▶️ #Videoconferencia con la #JefaDeGobierno.#ProtégeteYProtegeALosDemás
Posted by Gobierno de la Ciudad de México on Friday, June 26, 2020