¿Qué carreras gratuitas tienen las Universidades del Bienestar?

Ciudad de México

Las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJG) ofrecen programas académicos gratuitos, enfocados en áreas de alta demanda y relevancia social.

“Busca garantizar una educación gratuita y programas académicos que cumplen con la normatividad establecida por las autoridades educativas locales y federales, a la vez que proponen soluciones novedosas a problemas reales que enfrenta la transformación del país”, señaló el Gobierno de México

También, especificó que ninguna actividad académica tendrá costo para las y los estudiantes, quienes contarán con la totalidad de los materiales de estudio que requieran, así como con horarios de uso de computadoras y facilidades para la realización de prácticas comunitarias y profesionales en campo.

Recordemos que su creación fue en el 2019, sus convocatorias han dado lugar a la incorporación de 67 mil 859 estudiantes y mil 511 docentes. Ha registrado un total de 37 carreras universitarias ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública. Cuenta con 201 sedes educativas en 31 estados del país, según el Diario Oficial de la Federación.

Cabe destacar que existen 10 sedes de la Universidad para el Bienestar en la Ciudad de México, las cuales están ubicadas en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco. Las carreras disponibles son las siguientes:

  • Licenciatura En Estudios Sociales
  • Licenciatura En Contabilidad Y Administración Pública
  • Licenciatura En Derecho
  • Licenciatura En Patrimonio Histórico, Industria De Viajes Y Turismo
  • Ingeniería En Gestión Integrada Del Agua
  • Ingeniería Agroforestal
  • Ingeniería En Procesos Agroalimentarios
  • Ingeniería Electromecánica
  • Licenciatura En Medicina Integral Y Salud Comunitaria
  • Licenciatura En Formación Docente En Educación Básica: Patrimonio Histórico Y Cultural De México

Los interesados en ingresar a cualquiera de las carreras ofrecidas por las Universidades del Bienestar, deben cumplir con ciertos requisitos básicos, como haber concluido la educación media superior, sin embargo, no presentarán examen de admisión, sino una valoración diagnóstica.

“No se hará examen de admisión, sino valoración diagnóstica de los aspirantes y tod@s l@s estudiantes admitid@s en el Programa recibirán una beca de $2,400 pesos mensuales”, agregó el Gobierno de México.

Además, tendrán que estar pendientes de las convocatorias de ingreso y presentar los documentos siguientes:

  • Certificado de preparatoria o constancia de conclusión de estudios de nivel media superior
  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial
  • CURP
  • Comprobante de domicilio
  • Carta de motivos, en la cual se debe especificar que la persona postulante no tiene estudios previos ni simultáneos de nivel superior
  • Fotografía vigente (tamaño pasaporte, 4.5 x 3.5 cm)
  • Correo electrónico. Las autoridades escolares recomiendan mantener el correo de registro hasta terminar la carrera.

Con información de Aristegui Noticias