
Ciudad de México
A unos días de que se reiniciaron actividades en los centros comerciales, tiendas departamentales y negocios en el Centro Histórico, en la capital del país operan 430 mil 631 unidades económicas, que equivalen a 93 por ciento de las reportadas antes de la pandemia, informó la Secretaría de Desarrollo Economico (Sedeco).
Detalló que con la reincorporación de los 601 centros comerciales y tiendas departamentales a la reapertura escalonada durante el semáforo naranja, se completan las actividades comerciales que están permitidas en esta fase, con un total de 85 mil 89 unidades económicas y 866 mil 962 personas integradas en total a la dinámica económica de la Ciudad de México.
Junto con las 263 tiendas departamentales y 338 centros comerciales regresaron a laborar un aproximado de 66 mil 490 personas.
Todo ello en los rubros de comercio al menudeo, Centro Histórico, restaurantes, hoteles, clubes deportivos, trabajadoras del hogar, tiendas departamentales, centros comerciales, estéticas, barberías y peluquerías, dijo la dependencia.
La aplicación del semáforo naranja en la Ciudad de México aporta un gran impulso a la economía, ya que en esta fase han retomado operaciones desde pequeños negocios, como estéticas, hasta los centros comerciales y tiendas departamentales, agregó Fadlala Akabani Hneide, titular de la Sedeco.
El funcionario pidió a todas las unidades económicas que reinician operaciones registrar sus actividades y cumplir con las medidas sanitarias de protección a la salud en la página medidassanitarias.covid19.cdmx.gob.mx, donde también pueden consultar los protocolos y lineamientos que el Gobierno de la Ciudad de México ha puesto a su disposición.
Al respecto, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Tiendas Departamentales (Antad) reportó que las ventas online fueron de gran ayuda para los establecimientos, puesto que según la Amvo (Asociación Mexicana de Ventas Online), las que se registraron entre mayo y junio de este año representan el doble de lo registrado en 2019.