Reportan negligencia en el Hospital General de Ticomán

Enfermeras que laboran en el Hospital General de Ticomán señalaron que el personal médico está enfermando de coronavirus debido a que las medidas preventivas han fallado.

El brote de Covid-19 que afectó al personal médico del Hospital General de Ticomán fue resultado de la negligencia de las autoridades del nosocomio, pues desde el primer caso positivo a la fecha no han implementado un cerco sanitario adecuado ni otorgado el material necesario de protección, aseguraron enfermeras.

«Ya estamos en 13 casos positivos, uno fallecido, y aquí están dando el material de protección a cuentagotas, nos hacen firmar un oficio para recibir tapabocas, a médicos por el número de cirugías, a enfermeras uno para todo el día», acusaron.

«La subdirectora Neira Rodríguez se tardó mucho tiempo en hacer un manual, cuando empezaron los problemas de la pandemia, aún no lo terminaba, a pesar de que la OMS le mandaba todo, le ganó el tiempo, cuando nos juntaba a reunión, lo único que nos decía era que estaba trabajando sobre el manual de la primera, segunda y tercera fase, y no se ha implementado nada», añadió otra trabajadora del hospital.

Las enfermeras acusaron que el área de atención hospitalaria en Ticomán fue habilitada junto a unos baños, sin ventilación, y que ahí revisan a los enfermos.

«Obviamente, es un centro de contagio todo eso, pues no hay circulante de aire, existe una zona habilitada en la entrada del hospital para revisar a pacientes con problemas respiratorios, pero tampoco tiene las medidas de protección, con decir que son los policías, que no están capacitados, los que reciben a la gente», añadió una enfermera.

En el Hospital General de Ticomán laboran unas 600 personas, entre personal de Insabi, de base, confianza y eventuales, repartidos en cinco turnos.

«El director Alfredo Altamirano mantiene áreas con gente laborando en cosas que no son esenciales y no permiten que se vaya esa gente, que se está exponiendo a ser contagiada, realmente no hacen nada, pero no los dejan ir a sus casas», acusó un trabajador de Archivo.

De acuerdo con el personal médico en el hospital existen equipos de protección como cubrebocas, guantes, máscaras y otros utensilios estériles, pero son proporcionados con reserva a los trabajadores.

El nosocomio cuenta con seis camas en Urgencias donde son atendidos pacientes con Covid-19.

«Pero esa área sólo se limpia con aerosol y otra vez no hay circulante de aire, y este por lógica vuelve a salir de ese cuarto, y sale a los pasillos donde la gente anda sin protección, nadie está poniendo atención en esto», alertó la enfermera.

Ignacio Contreras Cabrera, quien laboraba como eventual en el área de archivo clínico, murió el 3 de abril en el Hospital Juárez tras permanecer hospitalizado y entubado por problemas respiratorios desde el 29 de marzo pasado.

«El último día que vino a trabajar fue el 24 de marzo, ya había ido al médico, aquí en el hospital y con un particular, y le dijeron que era faringitis, a pesar de la fiebre», lamentó un empleado.

Vía Reforma