
El Gobierno capitalino extendió oficialmente las acciones emergentes por la emergencia sanitaria por el Covid-19 hasta junio.
Mediante una modificación publicada en la Gaceta oficial este jueves al tercer acuerdo, la Administración local informó que en lugar de que se suspendan las actividades no esenciales hasta el 30 de abril, serán suspendidas hasta el 31 de mayo.
Esto, para que se evite el riesgo de contagio por el nuevo coronavirus.
Además, indicó que será hasta junio que toda la población residente en la Ciudad de México, incluida la que arribe a la misma procedente del extranjero y de otras entidades, podrá participar en actividades laborales no esenciales.
«(Deberá) cumplir resguardo domiciliario corresponsable del 01 de abril al 31 de mayo de 2020. Se entiende como resguardo domiciliario corresponsable a la limitación voluntaria de movilidad, permaneciendo en el domicilio particular o sitio distinto al espacio público, el mayor tiempo posible», añadió la Gaceta.
Por el mismo periodo, se instruyó al personal del Invea a que verifique que se cierren los locales que incumplan la disposición de dejar de operar si no se consideran esenciales.
Y atribuyó responsabilidad a las alcaldías para asegurar el mayor número de cierres.
«Las alcaldías coadyuvarán con esta actividad, además de realizar lo conducente en lo relativo a la verificación de tianguis, mercados sobre ruedas y festividades que se realicen en sus respectivas demarcaciones de acuerdo con sus usos y costumbres».
#EnVivo ▶️ #Videoconferencia de prensa. Todos los días trabajamos por la Ciudad y vamos a salir adelante, mientras tanto #QuédateEnCasa y si debes salir guarda Sana Distancia. https://t.co/JVnzJizzHS
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) April 30, 2020
Dejar una contestacion