Simplifican trámites para obtención de placas y tarjetas de circulación en CDMX

Ciudad de México

Luis Ruiz Hernández, Subsecretario de Transporte de la Secretaría de Movilidad (Semovi) informó sobre los cambios al Reglamento de la Ley de Movilidad; mismos que tiene la finalidad de facilitar trámites referentes a la regulación de vehículos y obtención de placas y de las tarjetas de circulación.

El programa refiere a la simplificación de trámites y eliminar pasos que ya no son considerados últimos. En conjunción con la Consejería Jurídica, Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) y la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), las autoridades capitalinas realizaron una revisión del proceso de trámites para el control vehicular que incluye a automóviles particulares y de transporte público concesionado y de carga.

Con los cambios se eliminan requisitos y fomentan la automatización de las revisiones vehiculares. Entre ellos, para la revisión de pagos, anteriormente se requería contar con los comprobantes de pago de 5 tenencias y un comprobante de pago del trámite en cuestión.

Ahora sólo será suficiente realizar una verificación de pagos vía digital en el portal dela Semovi.

Se eliminará el trámite de contar con tres verificaciones de multas para poder realizar el ejercicio. Este procedimiento lo revisará vía electrónica la Sedema y la SSC, y sólo se requierá cuando se haga una verificación vehicular.

En cuanto a la actualización de datos personales para hacer algún trámite será suficiente contra con la credencial de elector expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Eduardo Clark, Director General de la ADIP, señaló que estos mecanismos tienen la finalidad de facilitar los trámites referentes a los propietarios de vehículos. Esto se verá reflejado en los trámites referentes para dar de alta autos usados, obtención de placas y tarjetas de circulación.

Los cambios buscan que los trámites vehiculares sean simplificados; ya no se pedirán documentos anteriores, porque desde la base de datos las autoridades capitalinas ya podrán consultar la información correspondiente.

Esto significa que se quiere aumentar el padrón vehicular y recuperar los ingresos que provienen en materia de movilidad.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, manifestó que estos cambios también responde con la intención de fomentar que los automovilistas adquieran placas de la capital. Con ello, se quiere recaudar mayores ingresos para los ejercicios fiscales de la ciudad.

En relación el impuesto a la tenencia, se cuestionó que en la capital tiene un elevado costo, y de ello, medios de comunicación preguntaron qué beneficios tienen estos cambios. Ante ello, la mandataria capitalina argumentó sobre la importancia de «emplacar» vehículos en la ciudad.

Además, habrá cambios con las agencias vehiculares para el próximo años con la intención de recaudar impuestos y con la disminución de trámites, mencionó Claudia Sheinbaum, se quiere fomentar que la ciudadanía agilice sus trámites.

Ahora, los vehículos estarán regulados con mayor velocidad y así los ingresos podrán ingresar con mayor velocidad a la Tesorería de la Ciudad de México.