
Ciudad de México
Las principales presas que conforman al Sistema Cutzamala han recuperado sus niveles de llenado debido a la presencia de lluvias.
Una vez más todo está bajo control gracias a…. ¡Las lluvias! Pues el Sistema Cutzamala continúa incrementando su nivel gracias a las precipitaciones que se han presentado en los últimos días, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Al corte del 29 de julio, el nivel de las presas que conforman el Cutzamala —El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria— reportaron un incremento en sus niveles de almacenamiento, pasando al 32.4 por ciento, detalló la directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) Citlalli Elizabeth Peraza Camacho.
El nivel de llenado total de esos tres embalses se encontraba al 26.91 por ciento de su capacidad, según los reportes del pasado 1 de julio pasado, por lo que el aumento de las últimas semanas representa 43.12 millones de metros cúbicos (Mm³).
La especialista detalló que la recuperación en los niveles del Cutzamala se debe al adecuado manejo hídrico y las lluvias propias de la temporada, así como a las generadas por diversos fenómenos meteorológicos como el monzón mexicano y la onda tropical No.14.
Citlalli Peraza detalló que las principales presas que alimentan al Cutzamala cuentan con los siguientes niveles de almacenamiento, con lo que se cumplen las proyecciones establecidas en el esquema de manejo que se implementa para enfrentar la sequía:
- El Bosque se incrementó del 30.9 a 43.2 por ciento.
- Valle de Bravo subió de 27 a 30.4 por ciento.
- Villa Victoria pasó de 22.4 a 25 por ciento.
La titular del OCAVM agregó que, con el fin de favorecer la operación del sistema de desagüe del Valle de México,la dependencia realiza trabajos de limpieza y desazolve en infraestructuras como la planta de bombeo El Caracol, La Caldera y Casa Colorada Profunda.
En lo que va 2024, Conagua ha retirado casi 27 mil toneladas de basura y más de 421 mil 600 m3 de azolve.