Tianguistas, vendedores ambulantes y de establecimientos podrán recibir 25 mil pesos en crédito “bajo palabra”

Las Pymes podrán acceder a un apoyo económico de 25 mil pesos para que logren mantener su negocio durante la contingencia

Esta mañana el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló que en apoyo a la reactivación de la economía del país, así como en solidaridad con las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) para que puedan capitalizarse y logren enfrentar la crisis derivada por la pandemia del coronavirus (COVID-19), se entregarán créditos “bajo palabra”.

De esta forma, un millón de comercios formales e informales (tianguis, vendedores ambulantes y establecimientos) podrán acceder a un apoyo económico de 25 mil pesos para que logren mantener su negocio durante la contingencia.

Para cumplir con esta tarea fueron destinadas algunas sucursales bancarias, las cuales serán las encargadas de distribuir el dinero a partir del próximo 4 de mayo.

¿Cuáles son los bancos participantes en el plan “bajo palabra” promovido por el Gobierno de México?
Los bancos encargados de distribuir el millón de créditos a pequeñas empresas serán Banco Azteca, Banorte y Santander, quienes entregarán el dinero en promedio a 250 beneficiarios por sucursal, con el objetivo de que en una semana se brinden todos los créditos.

Para esta labor, el mandatario aseguró que habló con Carlos Hank González, Ricardo Salinas Pliego y Ana Botín, presidentes de Banorte, Banco Azteca y Santander, respectivamente, con quienes acordó que no se cobrará comisiones por las operaciones a realizarse.

Tras recibir el apoyo económico, los beneficiarios comenzarán a pagar el préstamo después de los tres meses, es decir, a partir del cuarto mes deberán pagar los bonos de 850 pesos al mes.

Estos pagos deberán continuar por 36 meses, con una tasa de interés del 6.5 por ciento.

Con información de Oscar Mario Beteta, Infobae

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*