Transportistas de CDMX exigen aumento de 2 pesos en tarifa o bloquearan avenidas

Ciudad de México

Nuevamente la Fuerza Amplia de Transportistas buscan que les autoricen en la CDMX un aumento en el transporte público. Advirtieron que si no reciben una respuesta favorable a su petición de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, realizarán movilizaciones a partir del próximo lunes 1 de marzo.

Esto, a un año de que acordaron con el gobierno de la Ciudad de México una pausa de 5 meses, subsidiada con un bono al combustible para determinar el monto del incremento a la tarifa en la Ciudad de México.

“Es urgente que se nos equipare con el resto de la República Mexicana a 9.15 pesos, pero de manera urgente por ahora necesitamos 2 pesos para hacerle frente a la situación que ya de por sí era grave y se agudizó con la pandemia”, destacó Nicolás Vásquez Figueroa, dirigente transportista.

Sobre insensibilidad al exigir un incremento a la tarifa cuando la economía se ha contraído por la pandemia del Coronavirus , Vázquez Figueroa preguntó “si no se le hace insensible a la Jefa de Gobierno y a la sociedad que en 27 años se nos ha otorgado un aumento de 100% cuando la gasolina ha aumentado de 1.35 pesos a los 20 pesos actuales, que corresponde a 1,381 por ciento”.
Abundó que un microbús en 1993 costaba alrededor de 90 mil pesos y hoy nos exijan un autobús con alta tecnología que está en alrededor de 1 millón 750 mil pesos. Es decir, el incremento es de 1,844 por ciento.


“¿No es una incongruencia del gobierno pedirnos este tipo de unidades cuando en 27 años nos ha descapitalizado?”, cuestionó el transportista, quien fue secundado por sus compañeros.


Vásquez Figueroa dijo que el incremento a la tarifa no es una necedad, sino una necesidad, al dar a conocer que la situación del gremio transportista es tan precaria a estas alturas que una ruta, la 49, que tenía recorridos con 61 unidades del Metro Xola a Canal de San Juan y la Colonia Pantitlán, dejó de trabajar, mientras que otros lo hacen en contados días a la semana porque hoy, “prestar el servicio es únicamente para sobrevivir”.