
Ciudad de México
¿Cómo es la calle Tenochtitlán, ubicada en Tepito, de noche? El youtuber Yulay mostró en un video los secretos que esconde este peculiar lugar conocido por ser parte del Barrio Bravo.
“Nadie ha entrado en esa calle y es muy famosa. La calle no es peligrosa, pero te pueden decir ‘date vuelta y regresa por donde vienes”, expresó en el video.
“Entre a Tenochtitlán en ‘Tepito’ de NOCHE (Documental)” , dijo el influencer mientras caminaba por la calle entre los puestos vacíos.
Uno de los habitantes de Tepito contó que la calle es muy peligrosa y anteriormente se concentraba el mayor número de robos, así como otro tipo de actividades ilícitas; “a cierta hora del día ya está muy feo esto”, afirmó.
Yulay, quien llegó a la calle Tenochtitlán a las 22:10, se reunió con un hombre que se identificó como Terry, también habitante del Barrio Bravo.
Las paredes están pintadas con grafitis y después de las 21:00 horas ya casi no hay gente afuera de su casa, pues solo quieren cenar y descansar para que al día siguiente comiencen su jornada laboral desde temprano.
“El Tosco”, un señor de aproximadamente 50 años, recibió en su domicilio al youtuber y les mostró cómo es vivir en dicha calle, y según sus palabras, “es bonito, trabajas duro, chingas duro”.
Con el paso del tiempo las edificaciones se han ido deteriorando y, también, debido a los sismos, sin embargo, eso no detiene a los habitantes de la Tenochtitlán.
‘El tosco’ resaltó que, no es peligroso vivir en esta zona de la Ciudad de México, pues la fama que se ha ganado se debe a los comentarios de las personas, pues todos se cuidan unos a otros.
“No es peligroso para nadie, la gente es la fama que le ha hecho, pero no es peligroso vivir aquí. Entre los vecinos se cuidan unos a otros”, afirmó.