VIDEO Yucatecos se organizan para ‘destruir’ estatua de Poseidón y entregar sus restos a dios maya

Ciudad de México

La colocación de la estatua de Poseidón en Puerto Progreso, Yucatán, sigue causando polémica entre los habitantes de la zona, quienes, ante la inminente llegada del huracán Beryl, se están organizando por medio de redes sociales para destruir la figura del dios griego del mar, a quien le atribuyen los fenómenos naturales que han generado afectaciones en la región.

La estatua se instaló a finales de mayo, esto en el momento en el que se registraban grandes olas de calor y sequía en el país. Sin embargo, los habitantes de Puerto Progreso aseguran que Poseidón hizo “enojar” al dios Chaac, una de las deidades más veneradas en la cultura maya y que es el dios de la lluvia, los relámpagos y el trueno.

@vicky_wolff

Juntemos firmas

♬ sonido original – Vicky Wolff

Poseidón se colocó como algo decorativo, pero con el paso del tiempo fue adquiriendo un significado negativo entre la población.

Una de ellas es una joven, quien señaló directamente a Poseidón de las fuertes lluvias, generando comentarios de risa y otros que mostraban que se habían tomado el tema con mucha seriedad.

A través de la cuenta @vicky_wolff de TikTok, la joven compartió un video en el que expresa que en Yucatán está lloviendo mucho debido a que a «alguien» ser le ocurrió colocar la estatua de Poseidón en el lugar, lo que hizo enojar al Dios maya Chaac.

Y no solo eso, una persona creó un grupo de Facebook para convocar a un grupo de personas a retirar la estatua y entregar de manera simbólica los restos a Chaac para apaciguar su furia.

Yucatecos se organizan para “destruir” estatua de Poseidón y entregar sus restos a dios maya

Para este misión, la cita está programada para el lunes 15 de julio; y aunque se trató de una broma, muchas personas lo han tomado en serio, llegando a sumar hasta 35 mil personas.

Al parecer, los organizadores del evento no imaginaron que un grupo de personas realmente tuvieran la intención de vandalizar la imagen, por lo que decidieron eliminarlo.

“Mensaje a la comunidad: Muchas gracias por su apoyo de verdad fue divertido ver que muchísimas personas se lo tomaron como un buen chiste y que logramos en una hora llegar hasta 35 mil personas eso no lo esperaba y salir en 3 noticieros locales, pero he recibido muchos comentarios de odio y personas amenazando y no quiero que se descontrole los tqm a todos los que se divirtieron”.

Chaac, en la mitología maya, se considera una entidad múltiple, con representaciones en los cuatro puntos cardinales, cada uno responsable de las lluvias, su intensidad y otros fenómenos climáticos. Este dios controla los ciclos de lluvia, importantes para el cultivo de alimentos y semillas como el maíz.

La cultura maya realiza ofrendas y ceremonias a Chaac para asegurar buenas cosechas y evitar sequías.