Las autoridades no descartan que, como parte de esta lucha, uno de los bandos haya utilizado como táctica presentar un video con supuestos integrantes del CJNG para advertir que acabarían con delincuentes.
México.- Desde hace 15 años, la violencia se asentó en Cuautepec, alcaldía de Gustavo A. Madero, y se se ha vuelto cada vez más sangrienta. De acuerdo con una investigación del noticiero En Punto, de Televisa, dicha situación está ligada a la disputa entre familias por el control sobre los taxis, los bicitaxis, los puestos ambulantes y el narcomenudeo.
Andrés de la Cruz, oriundo de Cuautepec, era el patriarca de una familia que lideraba el comercio ambulante, narcomenudeo y la operación de bicitaxis en la zona alta del cerro del Chiquihuite.
En 2004, este hombre conocido como «El Cacique de Cuautepec», fue asesinado en su domicilio presuntamente por integrantes de un grupo conocido como “Narcos de la París”, en represalia por una golpiza que De la Cruz había dado a uno de los integrantes de ese grupo.
Los “Narcos de la París” operaban en la calle conocida como cerrada París, en Palmatitla, que también forma parte de la zona alta de Cuautepec.
Tras la muerte de Andrés de la Cruz, tíos, hermanos y primos de esa familia se disputaron el control de la Plaza Hidalgo, en el centro del barrio alto de Cuautepec. En ese lugar se instalan alrededor de 60 puestos ambulantes y operan unos 150 taxis irregulares que, según el informe de inteligencia de las autoridades, se utilizan para distribuir droga en las casas de la zona.
«Hubo una serie de homicidios encadenados entre dos familias rivales que generan mucha de la violencia en la zona, son familias que se disputan distintas actividades, se disputan espacios en tianguis, se disputan el tema de los taxis pirata […], todas sus actividades generan mucha violencia”, expuso Jesús Orta, Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
En la pugna también estaba otro líder delictivo, Roberto Novoa López, alias «El Bofe», cuya zona de influencia era la colonia Compositores Mexicanos, a las faldas del cerro. Según el informe, el hombre se había aliado con integrantes de la familia De la Cruz para sus actividades delictivas.
El 1 de junio de 2014, “El Bofe” fue asesinado en su domicilio.. Un año después, su hermano Edgar Alan Novoa López, “El Nene», habría ordenado el asesinato de seis miembros de una familia, los Hernández, originarios de la colonia Pueblo Cuautepec. Los Hernández habrían sido responsables de la muerte de “El Bofe”.
A la violencia en la zona se sumó un nuevo hecho violento en diciembre de 2018, cuando seis hombres, entre ellos dos menores de edad, fueron asesinados. Según las autoridades, controlaban puestos ambulantes y taxis pirata.
Las autoridades no descartan que, como parte de esta lucha, uno de los bandos haya utilizado como táctica presentar un video con supuestos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para advertir que acabarían con delincuentes.
“Son tácticas que se usan entre grupos de delincuencia organizada para tratar de inhibir o generar digamos una situación de miedo al grupo contrario”, aseveró el Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
Las autoridades reiteraron el llamado a la calma a los habitantes de esta zona: “Entendemos cuál es su anhelo, su anhelo es tener paz, tener seguridad […]. Lo que les diría es la delincuencia organizada no genera ningún tipo de paz duradera, pueden llegar a pacificar porque tiene un interés muy particular, control un territorio”, explicó el funcionario.
Autoridades de la Ciudad de México dicen que detrás de la violencia en Cuautepec –GAM– está la disputa entre dos familias que se pelean el control del narcomenudeo, un tianguis y taxis pirata #enPunto pic.twitter.com/eD4mvYxlxt
— Denise Maerker (@DeniseMaerker) February 16, 2019