
México
Durante la conferencia dominical de las 17:00 horas, sobre los Programas del Bienestar aplicados para aminorar los efectos de la pandemia por Covid-19, se detallaron los avances en el pago de becas a estudiantes de Educación Media Superior.
Encabezó el informe la titular de la secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján; el subsecretario de Educación Media Superior, de la Secretaría de Educación Pública, Juan Pablo Arroyo Ortiz, y el encargo de ese nivel educativo de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Alejandro Hughes.
Para el nivel de Educación Media Superior, el programa de becas tiene un padrón de 3 millones 220 mil 808 estudiantes, y en la plataforma para concluir su registro y emitir el pago de sus 800 pesos mensuales se tiene un avance de 2 millones 270 mil 298, equivalente a 70.48 por ciento.
En agosto de 2019, entre tercero de secundaria y el inicio del segundo año del bachillerato, perdimos poco menos de 800 mil chicos que ya no regresaron a las aulas.
En la generación que inició en 2002 sus estudios, de 100 niños que se inscribieron en primero de primaria, sólo 73 ingresaron al bachillerato, y de estos solo 47 terminaron ese nivel, pero solo 35 ingresaron a estudios superiores”, explicó el subsecretario Arroyo Ortiz.